TROPEZANDO SIEMPRE CON LA MISMA PIEDRA
200

200 AÑOS TROPEZANDO CON LA MISMA PIEDRA

La seguridad de los Estados Unidos es la institución más peligrosa del mundo”

PRESIDENTE ARGENTINO ROQUE SAENZ PEÑA (1910 - 1914)

*

Comienzo este artículo con las palabras del Presidente ROQUE SAENZ PEÑA. Para la mayoría de mi PUEBLO es quien nos dio el derecho al voto. Quizás si no hubiera fallecido mientras estaba en funciones las mujeres no habríamos tenido que esperar tantos años para obtener ese mismo derecho. Lo que no se enseña de ROQUE SAENZ PEÑA es su participación en el CONGRESO PANAMERICANO de 1889 donde se opuso al plan estadounidense de transformar a nuestros pueblos en sus vasallos y fue uno de los responsables de su fracaso. Había comenzado su lucha mucho antes. Tampoco nos enseñan que peleó al lado de PERÚ en la GUERRA DEL PACIFICO, desatada por los intereses británicos en alianza con la oligarquía chilena para obtener el control del salitre y del guano contra PERÚ y BOLIVIA. Tomado prisionero por las fuerzas chilenas fue liberado más tarde. Hoy su nombre es recordado y honrado en todo PERÚ. Sorpresas que da la Historia.

Este año se cumplen 200 años del inicio de las relaciones de ARGENTINA con EE UU. También 200 años de la “DOCTRINA MONROE” (AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS. ESO SÍ, PARA LOS DEL NORTE, ES DECIR EE UU). Y entremedio de las guerras que EE UU libra contra CHINA y RUSIA (sus otros enemigos reconocidos en los documentos elaborados por ellos son COREA DEL NORTE, IRÁN, CUBA, VENEZUELA, NICARAGUA y durante un tiempo BOLIVIA) recibimos tres visitas indeseables. El primero en llegar fue CRISTOPHER HANSEN, Presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de EE UU. Nos ordenó no llevar a cabo los acuerdos suscritos con CHINA para la construcción de las nuevas centrales nucleares. Esto me recuerda cuando luego de haber asumido RAÚL ALFONSÍN la Presidencia, en el retorno a esta DEMOCRACIA DE BAJA INTENSIDAD que cumple 40 años el 10 de diciembre de 2023, recibimos visitas similares que culminaron en el desmantelamiento del MISIL CONDOR y la renuncia a todo desarrollo tecnológico similar. Todo hace pensar que una vez más respondemos “YES SIR”.

Detrás de él arribó la Vicesecretaria de Estado WENDY SHERMAN para continuar el diálogo iniciado durante la visita del Presidente ALBERTO FERNÁNDEZ al Presidente JOE BIDEN a fines de marzo de 2023, con respecto a la agenda energética y minera de mi PATRIA.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto informó que tanto el Canciller SANTIAGO CAFIERO como SHERMAN “analizaron los principales temas de la agenda bilateral, regional e internacional, en seguimiento de lo establecido en la fructífera reunión mantenida por los Presidentes ALBERTO FERNÁNDEZ y JOE BIDEN y también con integrantes de los dos gabinetes ministeriales, el 29 de marzo pasado en la CASA BLANCA.”

Del encuentro de trabajo también participaron la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, CECILIA TODESCA BOCCO y la Jefa de Gabinete de la Cancillería LUCIANA TITO. Acompañaron a SHERMAN el Embajador MARC STANLEY, EL Subsecretario Adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental RICARDO ZÚÑIGA y el Director Cono Sur del Consejo de Seguridad LORENZO HARRIS y otros funcionarios. “CAFIERO destacó el diálogo franco y permanente que existe entre los dos gobiernos y resaltó que EE UU es un socio fundamental para nuestro país en materia de comercio e inversiones” expresa el comunicado.

En palabras del Canciller SANTIAGO CAFIERO “los logros alcanzados por la ARGENTINA en la definición de su situación financiera internacional, cuya negociaciones contaron con un consistente apoyo del gobierno del Presidente BIDEN, ofrecen un contexto favorable para trabajar conjuntamente en una nueva corriente de inversiones productivas en sectores estratégicos como minería de litio, hidrocarburos, alimentos, economía del conocimiento y energías renovables, fundamentales en un contexto global de incertidumbre.” Abogó por un “pronto restablecimiento del SGP, Sistema General de Preferencias para ARGENTINA. Nuestro país requiere la colaboración de las autoridades de EE UU para superar los desafíos que han comprometido el acceso al mercado estadounidense en materia de investigaciones de defensa comercial llevadas adelante sin el debido sustento, y que afectan algunas exportaciones argentinas, como es el caso del biodiésel.” Además se discutieron “alternativas específicas para que la ARGENTINA pueda ser considerada como un proveedor sostenible y confiable de minerales estratégicos, en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés).” Conviene remarcar que mi PATRIA es el proveedor mayoritario de carbonato de litio a los EE UU. Representa el 55% del total importado por éstos.

Se trataron además otros temas donde las miradas son coincidentes y cooperativas: la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos y de género, el cambio climático, la cooperación en materia de defensa, espacial y nuclear, la no proliferación, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Además señalaron la importancia de continuar fortaleciendo la agenda de ciencia y tecnología y para ello coincidieron en la necesidad de fomentar intercambios y capacitaciones en la materia.

CAFIERO le informó las acciones desarrolladas a con respecto a la UNASUR y a la CELAC. SHERMAN destacó la actuación argentina al frente de la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¡Cómo no felicitar al gobierno argentino si votó y vota todas las Resoluciones presentadas por EE UU, la UE y la OTAN! Más relaciones carnales imposibles. Se han abandonado los principios de neutralidad y no intervención en los problemas internos de los países. Se mostraron preocupados por la nazi - fascista UCRANIA. CAFIERO señaló que la paz y seguridad internacional son metas irrenunciables de ARGENTINA y que es importante la solución política, pacífica y negociada de los conflictos, respetando la integridad territorial y el derecho internacional. ¿Es una broma? Porque veo que hemos regresado a las relaciones carnales de la década de 1990.

Ahora bien. Las andanzas de SHERMAN no terminaron allí. En un TWEET FLAVIA ROYON, Secretaria de Energía de la Nación nos contó que “ARGENTINA necesita de aliados estratégicos para impulsar el crecimiento de su matriz energética y su industria minera. Junto a FERNANDA ÁVILA, Secretaria de Minería de la Nación, recibimos a WENDY SHERMAN, Subsecretaria del Departamento de Estado de Estados Unidos. La comitiva estadounidense resaltó el trabajo realizado por NET ZERO WORLD en nuestro país en relación a la Transición Energética. También destacaron el potencial de los recursos energéticos de ARGENTINA y sus oportunidades de crecer en materia de energías renovables”.

La Embajada estadounidense informó que “las funcionarias hablaron sobre la importancia de continuar alimentando la sólida relación bilateral entre EE UU y ARGENTINA. También conversaron sobre áreas de interés económico mutuo en el sector energético, incluyendo la transición energética, el sector de minerales críticos y la Asociación para la Seguridad Mineral. La conversación reafirmó nuestras prioridades globales compartidas y el compromiso de ampliar las oportunidades económicas y garantizar la seguridad energética.” Por su parte la AGENCIA TELAM informó que fuentes oficiales habían comunicado que en el encuentro se destacó "el potencial de ARGENTINA de transformarse en un actor clave en este contexto de transición hacia energías limpias como proveedor de minerales críticos.” Para culminar su visita SHERMAN se reunió con dirigentes sindicales y nos dijo que tenemos que sufrir y seguir haciéndolo, el plan económico impuesto por el FMI porque al final del sacrificio veremos la luz. ¡SÍ, LA LUZ Y LA PAZ DE LOS CEMENTERIOS!

Y por último llegamos a una nueva visita de LAURA RICHARDSON, la Jefa del COMANDO SUR. Muy suelta de cuerpo, durante 2022 lo había hecho ante el Congreso de EE UU y en otros ámbitos, manifestó en enero de 2023 en un evento del ATLANTIC COUNCIL , órgano de pensamiento muy cercano a la OTAN, CON RESPECTO A NUESTRA AMÉRICA - PATRIA GRANDE “¿Por qué es importante esta REGIÓN? Con todos sus ricos recursos y elementos de tierras poco comunes, tienes el triángulo del litio, que hoy en día es necesario para la tecnología. El 60 % del litio del mundo está en el triángulo de litio: ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE … Tenemos 31 % del agua dulce del mundo en esta REGIÓN … Con ese inventario, a EE UU le queda mucho por hacer. Esta REGIÓN importa, ya que tiene mucho que ver con la seguridad nacional y tenemos que empezar nuestro juego… Tenemos también las reservas de petróleo más grandes, incluidas las de crudo ligero y dulce. Tienen los recursos de VENEZUELA también, con petróleo, cobre, oro, y está la importancia del AMAZONAS como los pulmones del mundo”. Con respecto a la AMAZONIA voy a recordar una vez más que EE UU comenzó a reclamar su soberanía sobre ella en 1817 con el argumento que el Río MISSISSIPI desaparecía bajo tierra para resurgir en AMÉRICA DEL SUR con el nombre de AMAZONAS.

El COMANDO SUR informó que su visita tenía como objetivo “discutir la cooperación en materia de seguridad pues ARGENTINA es un socio de seguridad regional de confianza”. El Ministro de Defensa JORGE TAIANA informó en su cuenta de TWITTER que "dialogamos sobre varios temas en materia de Defensa. Entre ellos los acuerdos bilaterales vigentes, la jerarquización de las Fuerzas Armadas, el equipamiento militar y la prioridad estratégica que la ARGENTINA le asigna al ATLÁNTICO SUR". Por su parte la Embajada de EE UU señaló que RICHARDSON se reunió con TAIANA "para dialogar sobre estrategias de cooperación en áreas de interés común, tales como operaciones internacionales de mantenimiento de paz y asistencia en casos de desastres" ¿Habrán dialogado sobre la “ base humanitaria” en NEUQUÉN y la que se planea instalar en ZAPALA? ¿Y sobre la intención de ARGENTINA de comprar aviones de guerra chinos y material de defensa a países que no forman parte de la OTAN? No hubo ningún comunicado del Ministerio de Defensa con respecto a la reunión. Trascendidos informaron que fue muy tensa. El diario PÁGINA 12 informó que un funcionario de ALBERTO FERNÁNDEZ les indicó que "la ARGENTINA es un lugar estratégico y de disputa de las dos principales potencias de este momento y por eso entran en tensión cosas constantemente, desde la planta nuclear, hasta lo del 5G, inversiones y otras cuestiones de recursos estratégicos como el litio. Es un territorio en disputa". RICHARSON se reunió además con el General MARTÍN PALEO, Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. El PENTÁGONO informó en TWITTER, junto a una foto del encuentro, que “ambos se reunieron para discutir la cooperación en materia de seguridad. ARGENTINA es un contribuyente clave para la seguridad regional y el mantenimiento de la paz mundial”.

REFLEXIÓN FINAL

En mi artículo titulado “EN LA MIRA: EL COMANDO SUR ATACA DE NUEVO”, DEL 07 DE ABRIL DE 2022, sostuve, sigo haciéndolo, que esta era una saga comparable a las de ciencia ficción “EL SEÑOR DE LOS ANILLOS” y “LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (STAR WARS)”. Quiero recordar una vez más que en esas sagas, al igual que en ésta, NO HAY ADVERSARIOS, SÓLO ENEMIGOS, aunque a muchos/as les horrorice esta verdad incómoda. El 17 de septiembre de 2023 con motivo del ARBAIN (40° Día del Martirio del IMAM HUSSEIN, nieto del PROFETA MAHOMA y de sus 72 compañeros, algunos de ellos cristianos), el SECRETARIO GENERAL DE HEZBOLLAH DEL LÍBANO, SAYYED HASSAN NASRALLAH, al referirse en su discurso a la hermana del IMAM HUSSEIN, la SEÑORA ZEINAB, expresó que de ella se aprende que “en estos días no hay lugar para la retirada, para la humillación ni para la debilidad”. Unas semanas antes ABU AHMED FOUAD, SECRETARIO GENERAL ADJUNTO DEL FRENTE PARA LA LIBERACIÓN DE PALESTINA, había señalado que “los pueblos libres no venden su PATRIA y no renuncian a sus derechos.” Creo que huelgan las palabras y los comentarios. Mi pregunta, aún sin respuesta, es: ¿Seremos capaces de DESCOLONIZAR, LIBERAR y REFUNDAR LA PATRIA? Es la única garantía de nuestra supervivencia y existencia como PUEBLO. En 1923 nuestro MANUEL UGARTE escribió: “Los pueblos que esperan su porvenir de una abstracción legal o de la voluntad de otros son de antemano pueblos sacrificados.” Que no les ocurra a NUESTRA PATRIA NI A NUESTRO PUEBLO.

PROFESORA ELSA M. BRUZZONE

CEMIDA (CENTRO DE MILITARES PARA LA DEMOCRACIA ARGENTINA)

BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA, 22 DE ABRIL DE 2023